
Contar con una acreditación profesional es una herramienta necesaria en estos momentos, para establecer estándares de calidad y medidas de actuación que aporten seguridad al mercado inmobiliario y a los que lo necesitan. Pero sobre todo, que transmitan confianza a los agentes que intervienen en un mercado de tanta relevancia social y económica, como es el inmobiliario en el que, en general, los ciudadanos necesitan resolver una situación tan importante como es la vivienda u otros además de tener la certeza de haber depositado sus ahorros e invertido con la garantía de haberlo hecho bien.
Actualmente, el registro de agentes inmobiliarios ya está en vigor en dos comunidades autónomas: Cataluña y Madrid. A través de su progresiva implantación en todas las Comunidades Autónomas (CC.AA.), pretendiendo identificar a todos los agentes que intervienen en las transacciones inmobiliarias del lugar, lo que aportará una garantía complementaria a la intermediación dentro de sector inmobiliario con verdaderos profesionales que saben lo que hacen y trabajan correctamente.
La creación del registro y distintivo profesional es una de las principales demandas profesionales del sector. En este sentido, cada vez, es más necesario defender y proteger los derechos de los consumidores y favorecer la calidad y garantías en la prestación de un servicio como es la compra, venta o alquiler de una vivienda o cualquier tipo de inmueble, que supone uno de los mayores desembolsos económicos para los ciudadanos.
Juan Miguel Oteiza, CEO de Inmobiliaria Carlos III, tiene esta acreditación, entre otras, lo que nos anima a seguir por este camino para asegurar los mencionados valores de compromiso con el mercado inmobiliario con un trato basado en el rigor, la exactitud donde prima la calidad en el trabajo.